¿Por qué repuntan las estafas ahora? El precio medio de la vivienda en la capital supera los 5 600 €/m², lo que empuja a muchos compradores a cerrar tratos deprisa, sin verificar documentos. La Policía Nacional alerta de un aumento de fraudes on-line vinculados a anuncios falsos y pagos adelantados; los timadores usan “mulas bancarias” […]

¿Por qué repuntan las estafas ahora?

  • El precio medio de la vivienda en la capital supera los 5 600 €/m², lo que empuja a muchos compradores a cerrar tratos deprisa, sin verificar documentos.
  • La Policía Nacional alerta de un aumento de fraudes on-line vinculados a anuncios falsos y pagos adelantados; los timadores usan “mulas bancarias” para desviar el dinero.
  • El Ministerio de Consumo ha abierto expedientes sancionadores contra grandes inmobiliarias por prácticas abusivas (comisiones ilegales, servicios obligatorios).

El resultado: las denuncias por estafa inmobiliaria han crecido un 18 % interanual según datos de la Policía Nacional (balance provisional 2024-25).

1. Alquiler fantasma y “señales” por Bizum

Cómo funciona
Anuncio muy barato en portales o redes; el “propietario” exige una señal inmediata vía Bizum o transferencia y desaparece.

Claves para detectarlo

  • Precio 20-30 % por debajo de mercado.
  • El supuesto dueño no permite visita presencial (“está fuera de España”).
  • Te urge a pagar “porque hay varios interesados”.

Blindaje

  • Nunca envíes dinero antes de ver el piso y firmar un precontrato.
  • Exige DNI + nota simple actualizada del Registro de la Propiedad.
  • Usa depósitos en cuenta plica notarial o plataformas que retienen el pago hasta la firma.

2. Suplantación de identidad y poderes notariales falsos

Caso reciente: una propietaria descubrió que su casa había sido vendida con un poder notarial falsificado mientras ella estaba fuera; los okupas ya vivían dentro.

Señales de alerta

  • El vendedor rehúye encuentros presenciales alegando motivos médicos o de viaje.
  • Documentación notarial enviada solo por foto, sin respaldo de la notaría.

Cómo protegerte

  1. Pide acta notarial de legitimación de firma o comparece con el vendedor frente al notario.
  2. Solicita una nota de localización previa al Colegio Notarial para comprobar que el poder es válido.
  3. Verifica en el Registro de la Propiedad el mismo día de la firma.

3. Viviendas ocupadas vendidas o alquiladas

Las mafias ofrecen pisos con un precio “de chollo” ocultando que están okupados. El comprador tarda meses en recuperarlos (coste legal + IBI + comunidad).

Cómo evitarlo

  • Visita siempre la vivienda por dentro; comprueba que se puede abrir la puerta.
  • Pide certificado de cargas y posesión (Ley 13/2015) y último recibo de comunidad.
  • Agrega cláusula de entrega de posesión pacífica en arras; si no se cumple, recuperas la señal.

4. Comisiones y servicios obligatorios ilegales

Varias agencias cobran honorarios dobles (al arrendador y al inquilino) o fuerzan seguros innecesarios: el Ministerio de Consumo ya investiga y puede multar con hasta 8 × el beneficio ilícito.

Cómo defenderte

  • Solicita la hoja de información (Real Decreto 37/2021) con todos los conceptos de cobro.
  • Si la comisión supera el 10 % de una mensualidad en alquiler, sospecha.
  • Denuncia en Consumo (CAM) o en el Servicio Municipal de Consumo de tu distrito.

5. Phishing hipotecario y falsos brokers

Delincuentes crean webs casi idénticas a entidades conocidas y te piden adjuntar nóminas / DNI para “estudio de viabilidad”. Con esos datos abren cuentas o piden créditos a tu nombre.

Escudo anti-phishing

  1. Verifica que la URL use https y un dominio corporativo real.
  2. No envíes documentos personales fuera de un portal con doble factor.
  3. Confirma que el intermediario está inscrito en el Banco de España (n.º DFI).

6. Reformas y garantías inexistentes

Tras la compra, algunas víctimas pagan un 30-40 % por adelantado a supuestas empresas de reformas que desaparecen sin empezar la obra. Las denuncias crecen en foros de Idealista desde 2023.

Plan de choque

  • Divide el pago en hitos (obra, instalaciones, acabados) y retén un 10 % hasta la entrega.
  • Exige seguro de responsabilidad civil y estar al día en Seguridad Social.
  • Firma contrato ante notario o mediador colegiado.

Check-list exprés para compradores y arrendatarios en Madrid

  • ☐ Solicita nota simple + certificado de dominio y cargas (Registro).
  • ☐ Comprueba IBI, comunidad y suministros pagados.
  • ☐ Usa cuenta plica o depósito notarial; evita Bizum para importes altos.
  • ☐ Verifica identidad del vendedor/Inquilino con firma digital o DNIe.
  • ☐ Firma contrato de arras con cláusulas de penalización.
  • ☐ Asiste siempre a la firma notarial (no delegues si puedes evitarlo).
  • ☐ Guarda capturas de pantalla y correos: te servirán como prueba.

¿Te sientes inseguro?

Con nuestro servicio de due diligence y personal shopper:

  1. Revisamos toda la documentación en 48 h.
  2. Negociamos el precio y blindamos el contrato.
  3. Te acompañamos a notaría y gestionamos post-firma (cambios de titularidad, suministros).

Reserva una videollamada gratuita de 15 min y evita que el sueño de tu casa en Madrid se convierta en pesadilla.


Diseño web Infofuturo

Scroll al inicio
SOMRIE Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.